top of page
fonsdocon

Cómo afectan las Fallas de Valencia a los animales domésticos: consejos y soluciones para proteger a tus mascotas

Actualizado: 5 mar 2024

En el corazón de Valencia, cada marzo, se celebra una de las festividades más vibrantes y visualmente espectaculares de España: las Fallas. Este evento, que atrae a visitantes de todo el mundo, es famoso por sus impresionantes monumentos, su arte efímero y, cómo no, su ensordecedor ambiente festivo lleno de fuegos artificiales y mascletás. Sin embargo, existe una realidad paralela vivida por nuestros compañeros de cuatro patas. Para ellos, estos fuertes sonidos pueden ser una fuente de estrés y miedo profundo. En este artículo, exploraremos cómo este ruido afecta a los animales domésticos, especialmente perros y gatos, y brindaremos una guía comprensiva para ayudar a los dueños a navegar estas aguas turbulentas.


Perro mirando al horizonte

La sensibilidad auditiva de perros y gatos supera con creces a la humana, lo que convierte los fuertes estallidos de los fuegos artificiales en una experiencia abrumadora. La respuesta de nuestros animales a estos ruidos puede variar desde una leve incomodidad hasta una ansiedad severa, manifestándose en comportamientos como temblores, jadeos, intentos de escape e incluso agresión por miedo. Además, el estruendo de las Fallas no solo dura unos minutos, sino que se extiende a lo largo de varios días, pudiendo dejar secuelas en el bienestar emocional de nuestras mascotas mucho después de que las celebraciones hayan cesado.


Para aquellos que comparten su vida con mascotas, la anticipación y la preparación son clave. La desensibilización a los sonidos fuertes, mediante la exposición gradual a grabaciones de fuegos artificiales a bajo volumen, puede ser un buen punto de partida semanas antes del evento. Sin embargo, la creación de un espacio seguro en el hogar, donde el ruido se minimice y la mascota se sienta protegida, es igualmente crucial. Este refugio puede ser tan simple como una habitación interior amueblada con sus juguetes favoritos, una cama acogedora y acceso a agua fresca.


Durante las Fallas, el comportamiento y la actitud del dueño también juegan un papel fundamental. Mantener la calma y proyectar una sensación de normalidad puede ayudar a tranquilizar a la mascota. A pesar del caos exterior, es importante esforzarse por mantener una rutina regular, con horarios de paseo y alimentación consistentes, evitando en lo posible los momentos de mayor intensidad pirotécnica.


En cuanto a soluciones prácticas, hay varias opciones para aliviar el estrés de las mascotas. Desde collares y chalecos antiansiedad, que proporcionan una presión reconfortante, hasta suplementos naturales y difusores de feromonas diseñados para calmar. Es vital, sin embargo, consultar con un veterinario antes de introducir cualquier nuevo suplemento o producto en la vida de tu mascota. Los juguetes interactivos también pueden ser aliados valiosos, desviando la atención de los ruidos y ayudando a mantener a tu amigo de cuatro patas ocupado y mentalmente estimulado.


La responsabilidad de cuidar a nuestras mascotas durante las Fallas de Valencia es grande. Este evento, aunque lleno de alegría y celebración para los humanos, puede ser una fuente de ansiedad y miedo para nuestros animales domésticos. Reconocer y validar sus experiencias es el primer paso hacia la creación de un entorno más seguro y cómodo para ellos. Al implementar estrategias proactivas y preparativas, podemos hacer una gran diferencia en cómo nuestras mascotas experimentan estas festividades. Proteger a nuestros animales durante este tiempo no es solo un acto de compasión, sino un testimonio del profundo vínculo que compartimos con ellos.


procesión fallera

Las Fallas son un recordatorio de la importancia de la empatía y la consideración hacia todos los seres vivos que comparten nuestro espacio. Al tomar medidas conscientes para minimizar el impacto del ruido en nuestras mascotas, no solo estamos asegurando su bienestar, sino también fortaleciendo nuestra relación con ellos. A través de la comprensión y el cuidado, podemos asegurarnos de que la celebración de las Fallas sea una experiencia positiva para todos, sin importar cuántas patas tengan.


¿Queréis saber más sobre este tema? Seguidnos en nuestro perfil de Instagram @farmaciafonsdocon para estar atentos a información útil como la de este artículo

9 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page