Ya empieza la época en la que nos tomamos algo en las terrazas, salimos a dar paseos más a menudo y disfrutamos del buen tiempo en los ratos libres. Todos estos planes tienen algo en común, nos exponemos más tiempo al sol en el día a día. ¿Estamos preparados para ello?
El sol no solo nos aporta ese color bronceado que a todxs nos encanta, también produce beneficios más allá de esto. Los rayos solares estimulan la producción de vitamina D en nuestro organismo (se habla de una exposición de diez minutos, tres veces por semana, para conseguir unos niveles óptimos), puede aumentar la producción de glóbulos blancos y mejorar así nuestras defensas. También favorece a mejorar el estado de ánimo y puede ayudar en problemas como dermatológicos como acné y psoriasis (mediante una supervisión médica), entre otros. ¿Sabías estos beneficios de tomar el sol? Pues bien, no todo es de color de rosa, porque el sol también puede producir efectos dañinos en nuestro cuerpo, como quemaduras, eritemas, envejecimiento prematuro de la piel, etc.
Para poder obtener todos los beneficios del sol y evitar los efectos adversos, solo tenemos que recurrir a una herramienta muy especial. El protector solar.
Los protectores solares son productos formulados para disminuir o evitar los efectos de la radiación solar en nuestra piel. Estos, actúan formando una barrera protectora entre la piel y los rayos ultravioleta del sol, previniendo así daños a corto y largo plazo.
LOS RAYOS ULTRAVIOLETA: UVA Y UVB
Estamos seguros de que habréis oído hablar de los rayos UBA y UBV pero, ¿sabéis que són y en que se diferencian?
Los rayos UVA representan aproximadamente el 95% de los rayos ultravioleta que nos llegan hasta la superficie. Están presentes incluso cuando en días nublados en los que no vemos el sol. Es un tipo de radiación que penetra de forma más profunda en la piel y que a largo plazo puede provocar daños como el envejecimiento prematuro, intolerancia al sol y cáncer de piel entre otros.
Por otro lado, los rayos UVB representan aproximadamente el 5% de los rayos ultravioleta y tienen menor poder de penetración (aunque alcanzan la dermis) y aunque son los responsables de conseguir nuestro deseado bronceado, también son responsables de las quemaduras solares, reacciones alérgicas al sol y cánceres de piel.
¿Entonces qué podemos hacer? Pues bien, lo que debemos de hacer es utilizar un buen fotoprotector solar a diario. Pero sabemos que si habéis intentado encontrar uno, habrá sido todo un dilema. No os preocupéis, porque sabemos cómo os podemos ayudar.
LOS SISTEMAS FPS Y PPD
Al contra con dos tipos de rayos ultravioleta distintos, también contamos con dos sistemas de protección que actúan de distinta forma: los sistemas FPS y PPD.
FPS (conocido como factor de protección solar) es del sistema que se utiliza para medir la protección contra los rayos UVB. Tiene cuatro niveles de protección (desde el nivel bajo que costa de un FPS de 6 a 10 hasta el nivel alto que consta de un factor 50+).
Para escoger el nivel de protección solar nos guiaremos de esta numeración. El significado de esta viene dado por el tiempo que tardamos cada unx en quemarnos. Os ponemos un ejemplo:
Si yo, expuesto al sol sin ningún tipo de protección tardo 15 minutos en quemarme, si multiplicamos el FPS (pongamos que utilizo una fotoprotección de 30) por este tiempo nos daría 450. Estos serían los minutos en los que al usar la protección que hemos escogido tardaría en quemarme.
Aunque como hemos dicho hay varios niveles de protección, nosotros siempre recomendamos el uso de uno de 50+ (más alta protección). Que se debe de volver a aplicar cada dos horas o tras bañarse o sudar de forma exagerada.
Por otro lado, tenemos la protección PPD (índice de oscurecimiento cutáneo), que nos protege frente a los rayos UVA. Al igual que en el ejemplo anterior, cuanto mayor sea el PPD, mayor tiempo de protección tendremos en nuestra piel.
Ahora que ya tenéis un poco más de información sobre la protección solar y el significado detrás de los protectores, esperamos que sea mas fácil elegir el fotoprotector adecuado para vuestra piel.
Y recordad utilizar protección solar a diario.
Comments