top of page
fonsdocon

Cómo detectar un melanoma y la regla ABCDE

Actualizado: 23 nov 2022

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se da cuando los melanocitos (células encargadas de producir melanina para protegernos de rayos solares) crecen de forma descontrolada.



Nuestra piel esta expuesta diariamente a radiaciones solares y otros factores que pueden alterar nuestra piel. Esta alteración hace que nuestras propias células crezcan de forma descontrolada, lo que produce tumores. Cuando este crecimiento se da en los melanocitos, conocemos este tipo de tumor como melanoma.


Aunque el melanoma es menos frecuente que otros tipos de cáncer de piel, es más peligroso. El problema que radica en este tipo de tumor es que los melanomas presentan una propagación mayor a otros tipos de cáncer cutáneo, haciendo que sea más fácil que se disemine por el cuerpo y haciendo que sea más mortal.


Aunque las visitas periódicas a un profesional sanitario puede ayudarnos a detectar a tiempo este tipo de tumores, los dermatólogos recomiendan realizar autovigilancia de nuestra piel para evitar posibles sustos. Esto, lo hacemos mediante la famosa regla ABCDE.



Regla ABCDE



La regla ABCDE nos permite valorar desde casa si un lunar presenta riesgo de ser un posible melanoma. Se compone de los siguientes aspectos a vigilar:


  1. Asimetría: Los lunares tienen forma simétrica generalmente. Debemos vigilar si es así.

  2. Bordes irregulares: Los lunares benignos presentan bordes lisos. Si un lunar presenta bordes irregulares o una delimitación extraña es indicio de un posible melanoma.

  3. Color: El color en los lunares benignos es individual. Si se presenta variación de colores en este o una distribución desigual de estos, debemos de acudir a un especialista.

  4. Diámetro: Si el lunar presenta un diámetro superior a 6 mm podemos sospechar de un posible melanoma.

  5. Evolución: Este es probablemente el punto más importante de todos. Los lunares benignos no presentan alteración alguna (habitualmente), por lo que observar durante el tiempo si se presentan cambios de forma, tamaño, color, etc. nos puede ser de gran ayuda para detectar melanomas en nuestra piel.


Aunque la regla ABCDE nos es de ayuda para detectar cambios en los lunares y poder actuar con mayor brevedad, no debemos olvidar que es solo indicativo de un posible melanoma y que no todos estos se pueden detectar mediante estos criterios. Ante cualquier duda es necesario acudir a un especialista para que determine nuestro caso.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page